Fuente
Original: http://www.hispazone.com
1981. Microsoft compra un sistema
operativo llamado QDOS, le hace algunas modificaciones y lo renombra como
Microsoft MS-DOS 1.0
Las siglas provienen de Microsoft
Disk Operating System.
1982. Aparece la versión 1.25 que
tiene añadido soporte para discos de doble cara.
1983. Se lanza la versión 2.0 que
soporta discos para 10 MB de IBM, además de lectura y escritura en discos
flexibles de 5.25” para 360 KB. La versión 2.11 permitió nuevos caracteres
del teclado.
1984. En la versión 3.0 se añade
soporte para discos flexibles para 1.2 MB alta densidad (HD), y
posibilidad de instalar disco duro para máximo 32 MB.
1987. La versión 3.3 soporta los
discos flexibles de 3.5” y la posibilidad de uso de discos duros mayores
de 32 MB.
1988. La versión 4.0 soporta
memoria XMS (), y el tope de soporte para discos duros era de 2 GB. Tuvo
muchas fallas y bugs.
1989. Con la versión 4.1 se
arreglan las fallas.
1991. La versión 5.0, es capaz de
cargar programas en la memoria alta del sistema, utilizando la memoria
superior. Se incorpora el programador Basic (Qbasic.com), el editor (Edit.com),
la herramienta para recuperación de archivos (undelete.com), el
administrador de particiones (Fdisk.com), y una utilidad que permite que
funcionen programas anteriores (Setver.exe).