|
DESKTOP -
COMPUTADORA DE ESCRITORIO |
|
- Definición de desktop computer
/
equipo de sobremesa /
computadora
de escritorio / ordenador de sobremesa / computador de escritorio / PC: se trata de
equipos de cómputo frecuentemente
voluminosos, relativamente económicos y con excelentes posibilidades de
escalamiento debido al espacio disponible y arquitectura
estandarizada. Permite la conexión de todo tipo de
periféricos, tales como pantallas,
mouse, teclado, opcionalmente bocinas, cámara Web, etc.-Extraído
de InformaticaModerna.com Los
ordenadores de sobremesa, compiten comercialmente
contra equipos all
in one,
laptop e inclusive contra implementaciones de
servidores.
|
Autoría:
redacción de sitio Web
¿QUÉ PARTES INTERNAS, TIENE UNA DESKTOP?

Computadora de escritorio genérica
color arena, procesador AMD® Athlon
1.33 GHz, RAM 256 MB, CD-RW LG®, DD Seagate® 60 Gb, monitor CRT HP®,
bocinas Creative®

-
Microprocesador: complejo circuito integrado, que entre sus
funciones principales se encuentra la ejecución de instrucciones
procedentes del
sistema operativo y de las aplicaciones instaladas,
así como llevar a cabo las operaciones lógicas y procesos
aritméticos.
La capacidad del
procesador, se determina por la
cantidad de
memoria caché integrada (L1, L2, L3), el número de
núcleos (1,2,4,6, 8, etc.) y la
frecuencia de operación en Gigahertz (GHz). Las
marcas de procesadores dominantes en el segmento desktop son
AMD® e Intel®. En este tipo de equipos, el procesador tiene
la posibilidad de ser escalado, siempre y cuando la
motherboard lo permita.
|

- RAM: son
chips de memoria temporal integrados en una tarjeta, la cuál
tiene como función principal, almacenar información requerida
por el sistema operativo hasta apagar el equipo, momento en el
cuál la información se pierde automáticamente.
La capacidad de la
memoria RAM está determinada
por el formato (DDR, DDR1, DDR2, etc.), la
capacidad
en Gigabytes (GB) y la frecuencia en Megahertz (MHz).
Las marcas dominantes son Kingston®, Transcend®, Corsair® y
Adata® entre otros. La memoria RAM, tiene la posibilidad de
ser cambiada por otra de mayor capacidad, pero esto depende
de la compatibilidad con la motherboard.
|
- Motherboard: es la
placa principal, encargada de interconectar todos los
dispositivos internos del equipo de cómputo. La
capacidad de la
motherboard, está
definida por el tipo de zócalo para procesador,
capacidad de memoria RAM soportada y su respectivo
formato, cantidad de
puertos de comunicación
y los conectores internos para
dispositivos de almacenamiento masivo. En
caso de requerirse, la motherboard puede ser
fácilmente reemplazada por una igual u otra
diferente, tomando en cuenta que también podría ser
necesario escalar otros componentes.
|

- Almacenamiento masivo interno:
son dispositivos con medida de 3.5" o 2.5", que se colocan al
interior del
gabinete y permiten el almacenamiento del sistema
operativo, las aplicaciones y todo tipo de datos de manera
permanente.
La
capacidad se define por la tecnología utilizada (electrónica
SSD o
magnética HDD), formato de
unidad (versión SATAx) y la cantidad en Gigabytes (Gb) ó
Terabytes (TB) que logra almacenar. Si es necesario, se puede
reemplazar por otro dispositivo de mayor capacidad.
|

- Unidades de disco óptico:
dispositivos que se colocan en ranuras especiales del gabinete,
permitiendo la lectura, grabado y reescritura de datos en
discos ópticos.
Su
capacidad se define por el formato de discos ópticos soportados
(CD-R,
DVD-R o
Blu-ray)
y por la capacidad de sólo lectura o grabación de los formatos
anteriores, también es una unidad que se puede reemplazar
fácilmente. |
-
Unidad lectora de memorias digitales: ranuras integradas en
la motherboard que permiten la lectura, grabado y reescritura en
tarjetas de
memoria digital y
memorias USB.
Su
capacidad se define por la variedad de tipos de memoria digital
que soporta y la cantidad de ranuras disponibles, se puede
reemplazar fácilmente. |
-
Unidades para disco magnético extraíble: dispositivos que se colocaban
en las bahías de 3.5" ó 5.25" del gabinete,
permitiendo la lectura y escritura de
disquetes.
Su
capacidad se define por el formato de disquete soportado (3.5" ó
5.25"), así como la cantidad de Megabytes (MB) que logra almacenar. |

- Sistema operativo:
conjunto de archivos y programas, que permiten la interacción
entre el ordenador y el lenguaje humano. El
sistema operativo
que comúnmente tienen instalados los computadores desde fábrica,
es Microsoft Windows®, el cuál cuenta con algunas aplicaciones
básicas para actividades cotidianas (compresor de archivos,
editor de textos, editor de imágenes, calculadora, explorador de
archivos, etc.). Otros sistemas operativos disponibles para
equipos all in one son: Apple® iOS y versiones Linux, tales como
Ubuntu, Fedora, Mint, etc.
|
¿QUÉ PARTES EXTERNAS TIENE UN DESKTOP?
Para poder
hacer uso cotidiano de un ordenador de escritorio, es necesario
que al menos cuente con los siguientes periféricos:
- Mouse: se encarga de
dirigir el puntero en la pantalla y solicitar la ejecución de
procesos al "oprimir" íconos.
- Teclado: permite sobre todo introducir caracteres
alfanuméricos y manipular atajos de procesos en la aplicaciones.
- Pantalla: permite la interacción gráfica del usuario
con el computador.
Otros
dispositivos opcionales:
- Webcam: permite la captura
de audio y comunicación mediante video llamadas.
- Bocinas: emite audio multimedia.
¿QUÉ TIPO DE CORRIENTE REQUIERE UNA DESKTOP?
Fuente ATX y clavija de 3 terminales
Los equipos de cómputo de escritorio, cuentan con un
alto consumo de energía eléctrica, la cuál es suministrada
desde el tomacorriente hasta una potente
fuente de alimentación
interna. Esta fuente, se encarga de transformar la
corriente alterna (A/C) de la red eléctrica a corriente directa
(D/C), la cuál es adecuada para el funcionamiento del
computador.
¿QUÉ PUERTOS TIENEN LOS EQUIPOS DESKTOP?
El tipo de puertos que tiene un
ordenador de escritorio, depende de las características de la
motherboard (modelo, marca, generación y precio), entre ellos se
encuentran:
¿PARA QUÉ SE USAN
LOS COMPUTADORES DE SOBREMESA? Son utilizadas en mayor
medida en el entorno empresarial, en el que es necesario
tener grandes cantidades de equipos robustos, capaces de ser
reparados de manera pronta y fácilmente escalados (aumentar
prestaciones y reciclar componentes), mientras que en el entorno domestico
han ido perdiendo participación comercial.
CAJA DE COMENTARIOS
FUENTES DE CONSULTA
PRINCIPALES
-
https://www.amd.com/es-xl/products/processors/desktop/athlon-cpu#
|
|