| Inicio | Temas | Foro |

 TELÉFONO IP

 


- Definición de teléfono IP / Internet protocol phone / IP phone:

     Dispositivo electrónico clasificado como periférico de red, el cual, permite la comunicación por voz mediante la infraestructura de red de datos y servidores de telefonía, en los cuáles, se autentica mediante credenciales y direcciones IP. Debido a que estos teléfonos requieren ser conectados a la red mediante cable UTP, frecuentemente limitan la conexión de los computadores del usuario, por ello, también tienen la función de switch y cuentan con un puerto RJ45 extra, en el cual, se conecta el equipo de cómputo del usuario. Extraído de InformaticaModerna.com. El teléfono IP, compite contra la implementación de teléfonos analógicos (aquellos que se conectan a la red telefónica convencional) y contra el softphone (software que emula las funciones de un teléfono IP y que se puede instalar en ordenadores o dispositivos smartphone). Si busca realmente desarrollarse el área de Sistemas, tendrá una mayor oportunidad de negociar un buen sueldo y ganarle ese puesto a sus competidores, si aprende ahora mismo a configurar dispositivos electrónicos de red, su mejor opción, es el curso intensivo "Dispositivos Electrónicos de red Empresarial", mediante el cuál muy pronto, usted podrá estar implementando estos dispositivos cruciales. Acceda a nuestra plataforma InformaticaModerna.com Academy para cursarlo y seguir avanzando.

CONTENIDOS

Significado teléfono IP
-
Ventajas desventajas teléfono IP
- Teléfono IP PoE
- Funcionamiento teléfono IP
- Características teléfono IP
- Partes teléfono IP
- Puertos teléfono IP
- Estándares, velocidad audio teléfono IP
Dirección IP - MAC teléfono IP
Usos teléfono IP
Galería imágenes teléfono IP
- Dudas / Comentarios

Autoría: redacción de sitio Web

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS TELÉFONOS I?

Teléfono IP marca Grandstream® GXP1610

a) Ventajas del teléfono IP:

     - Al funcionar mediante la red de datos, pueden ser colocados en cualquier posición de la empresa, y al cambiarlos, no es necesario agregar nuevo cableado (a diferencia de los teléfonos convencionales)

     - Al tener la función de switch, permite la conexión de un equipo de cómputo

    - En el caso de modelos de teléfonos IP PoE, incluso no es necesario que se encuentre cerca un conector eléctrico

    - La calidad de audio es superior a la telefonía analógica

b) Desventajas del teléfono IP:

     - Depende de una red de datos para funcionar

     - Depende de un servidor de telefonía para funcionar

     - Dependiendo el valor máximo de transmisión que soporte su puerto RJ-45, es el mismo que logrará suministrar al equipo de cómputo

 

 

¿QUÉ ES UN TELÉFONO IP POE?

                                   

La tecnología PoE (power on ethernet), permite que ciertos modelos de teléfonos IP se encuentren totalmente energizados únicamente mediante un cable de red UTP, lo cuál, facilita su instalación en cualquier punto de los inmuebles aunque no haya contactos eléctricos cercanos. Algunos modelos de teléfono IP PoE, cuentan con conector AC/DC, el cuál se encarga de suministrar corriente eléctrica en caso de que el dispositivo requiera ser utilizado en redes que no cuentan con esta tecnología.

 

 

¿CÓMO FUNCIONA UN TELÉFONO IP?

1) El teléfono IP se encuentra interconectado a la red LAN, por medio de cable UTP

2) El servidor de telefonía, se encarga de gestionar las peticiones de llamadas salientes desde el teléfono IP (outbound) y enlazar las llamadas entrantes (inbound)

 

 

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL TELÉFONO IP?

- Cuenta con al menos dos puertos de red, uno que permiten recibir exclusivamente el servicio de telefonía y otro puerto en modo switch, que únicamente permite la conexión de equipos de cómputo

- Integra interfaz GUI (graphic user interface), para ser administrado mediante dirección IPv4 en los navegadores de Internet

Acceso a interfaz gráfica de dispositivo de red (GUI), mediante navegador de Internet

- Los teléfonos IP dependen de servidores de telefonía, sin los cuáles, no es posible realizar ni recibir llamadas

- Cada teléfono IP puede ser configurado para uno o varios de los siguientes servicios: números telefónicos directos, extensiones telefónicas y servicios de IVR (interactive voice response, mediante el cuál, se puede interactuar utilizando el teclado y grabaciones preestablecidas)

 

 

¿CUÁLES SON LAS PARTES DEL TELÉFONO IP?

1.- Auricular: emite y capta audio
2.- Cable de audio: transmite señales de audio
3.- Pantalla: permite la interacción visual con las funciones
4.- Panel: conjunto de botones que permiten el control de funciones.
5.- Cubierta plástica: provee protección a los elementos electrónicos internos y da estética
6.- Soporte: ajusta el ángulo de posición
7.- Receptor de corriente: recibe el suministro eléctrico desde un adaptador AC/DC
8.- Puerto LAN: permite la interconexión con la red de datos y la telefonía digital
9.- Puerto PC: conector en modo switch, para la conexión de equipos de cómputo
A.- Puerto RJ-9 auricular: utilizado para conexión exclusiva de auriculares
B.- Puerto RJ-9 diadema: utilizado para conexión exclusiva de diademas telefónicas

 

 

 ¿QUÉ CONECTORES TIENE EL TELÉFONO IP?

LAN: el conector RJ45 es utilizado para interconectar dispositivos de red cableada ethernet

 

DC IN: recibe la corriente adecuada desde el adaptador AC/DC

 

LAN PoE: El conector RJ45 que recibe suministro eléctrico y también transmite datos en redes cableadas ethernet

 

Handset / Headset: Los conectores RJ-9,  permiten la conexión exclusiva de auriculares telefónicos y cascos telefónicos

 

 

¿CUÁLES SON LOS ESTÁNDARES, VELOCIDAD DEL TELÉFONO IP?

- Estándares de red:

- IEEE 802.3u (100BASE-TX)

     Este estándar tuvo un gran auge comercial, pero actualmente es casi obsoleto y permite valores máximos de transmisión de hasta 100 Mbps.

- IEEE 802.3ab (1000BASE-T)

      Estándar actualmente utilizado de manera masiva en todo tipo de implementaciones, soportando valores máximos de transmisión de hasta 1 Gbps (Gigabit por segundo).

- IEEE 802.3af (1000BASE-T PoE)

     Variante del estándar 1000BASE-T, que además de transmisión de datos, también permite el suministro eléctrico a ciertos dispositivos.

 

- Codificación de voz (codec):

a) G.729: se trata de un algoritmo de compresión de datos distribuido bajo licencia de pago, ampliamente utilizado en telefonía IP y compatible con teléfonos IP

b) GSM: algoritmo de compresión de licencia libre, disponible en plataformas variadas

 

 

 ¿QUE DIRECCIÓN IP Y MAC TIENE EL TELÉFONO IP?

Configuración de dirección IPv4 en dispositivo de red

      La mayor parte de los teléfonos IP tienen la opción de auto-configuración de la red, sin embargo, en el ambiente empresarial dónde es necesario mantener segura la información de las instituciones o empresas, hay que conocer a fondo los parámetros: MAC, red y segmento, hostname y DNS, para realizar la configuración correcta de la dirección IP.

 

 

 ¿PARA QUÉ SE USA EL TELÉFONO IP?

1- Su función principal, es la comunicación digital por medio de voz, mediante redes de datos

2. Una función secundaria, es fungir como switch, permitiendo compartir el acceso a la red con un equipo de cómputo

 

 GALERÍA DE IMÁGENES TELÉFONO IP

Obtenga imágenes exclusivas en alta resolución sobre este tema, utilícelas en sus presentaciones y actividades académicas:

a) Teléfono IP frontal, Grandstream® GXP1610
b) Teléfono IP lateral, Grandstream® GXP1610
c) Teléfono IP puertos, Grandstream® GXP1610
d) Teléfono IP cableado, Grandstream® GXP1610

a) b) c) d)


.

FUENTES DE CONSULTA PRINCIPALES

- https://es.wikipedia.org/wiki/G.729 
- https://orade.com/los-codecs-en-la-telefonia-ip-que-son-y-como-funcionan/ 
- https://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_protocolo_de_internet