| Inicio | Temas | Foro |

 NVR GRABADOR DE VIDEO DIGITAL

 


- Definición de NVR / Network video recorder / grabador de video en red:

     Dispositivo electrónico de video vigilancia clasificado como periférico de red, el cual, permite recibir señales de video y audio digital procedente de cámaras IP, cámaras IP inalámbricas, terminales de reconocimiento facial y video porteros IP entre otros, para su posterior gestión mediante visualización, almacenamiento, reproducción y respaldo.  Extraído de InformaticaModerna.com. El dispositivo NVR, compite en implementación contra dispositivos DVR, dispositivos NVR PoE, servidores de cámaras y dispositivos HVR.

     Si busca realmente desarrollarse el área de Sistemas, tendrá una mayor oportunidad de negociar un buen sueldo y ganarle ese puesto a sus competidores, si aprende ahora mismo a configurar dispositivos electrónicos de red, su mejor opción, es el curso intensivo "Redes de Datos Empresariales", mediante el cuál muy pronto, usted podrá estar implementando dispositivos cruciales de red. Acceda a nuestra plataforma InformaticaModerna.com Academy para cursarlo y seguir avanzando profesionalmente.

CONTENIDOS

Significado NVR
- Alimentación eléctrica NVR
- Almacenamiento disco NVR
- Canales video NVR
- Configuración canales NVR
- Partes NVR
- Resolución NVR
- Puertos NVR
- Interfaz gráfica NVR
- Configuración IP NVR
- Usos NVR
Galería imágenes NVR
- Dudas / Comentarios

 

Autoría: redacción de sitio Web

¿QUE SUMINISTRO ELÉCTRICO TIENE EL NVR?

 

NVR Hikvission®

Adaptador AC/DC

     El  dispositivo NVR,  requiere ser conectado al suministro eléctrico por medio de adaptador AC/DC.

 

 

¿CÓMO ALMACENA UN NVR?

     El dispositivo NVR, se encarga de recibir señales digitales de video procedentes de los dispositivos de videovigilancia en red, para ser visualizadas en tiempo real y convertir en archivos de ordenador, los cuales, son almacenados en discos duros o unidades SSD que se colocan en su interior. Cabe mencionar, que si un NVR no cuenta con dispositivo de almacenamiento, permite la visualización de video en tiempo real pero no el almacenamiento de grabaciones.

Disco duro interno SATA 3.5" WesternDigital® W10JPVX-75JC3TO, 1 TB y 5400 RPM

     La capacidad de almacenamiento del dispositivo NVR, está en función de su diseño de fábrica, por lo que, puede contar con soporte para más de una unidad de disco, además, la cantidad de días de respaldo son en función de varios factores:

a) Resolución de las cámaras digitales: a mayor resolución, las grabaciones ocupan mayor espacio y se reduce el lapso.

b) Configuración de secuencia: define si se almacena de manera continua (las 24 horas) o por movimiento (sólo almacena cuando lo detecta), por lo que, la primera configuración reduce el lapso.

c) FPS: es la cantidad de cuadros por segundo para almacenar las secuencias de video, a mayor FPS se ocupa más espacio y también se reduce el lapso.

d) Audio: característica opcional que al habilitarse, consume en menor medida espacio de almacenamiento.

 

 

¿QUÉ SON LOS CANALES EN UN NVR?

      Los canales (channels), se refieren a la cantidad máxima de dispositivos de videovigilancia que el dispositivo permite gestionar de manera simultánea y que se encuentra determinada por el diseño específico del NVR, En la siguiente captura, se muestran 9 canales de video, de los cuales, se visualizan 2 activos y 7 inactivos.

Interfaz de aplicación iVMS 4200 para Windows, el cual, permite la visualización de canales de video

 

 

     ¿CÓMO SE CONFIGURAN LOS CANALES DEL NVR?

      Para dar de alta cada dispositivo de videovigilancia en el NVR, se requiere de contar con tres datos esenciales: la dirección IP, usuario y contraseña, es muy importante mencionar, que las tales dispositivos deben de encontrarse en la misma red y segmento, es decir, si el NVR tiene configurada la dirección IP 192.168.1.24, los dispositivos deberán ser 192.168.1..X (192.168.1.44, 192.168.1.225, etc.).

 

Sección de interfaz, que permite dar de alta canales de video IP

 

 

¿CUÁLES SON LAS PARTES DEL NVR?

1.- Cubierta: permite proteger los circuitos internos y da estética al dispositivo
2.- Panel: permite visualizar actividad del NVR y controlar ciertas funciones
3.- Puerto USB: utilizado para conectar mouse y dispositivos de almacenamiento externos como memorias USB
4.- Puerto de red: puerto RJ45 utilizado para interconectar el NVR en la red local (LAN)
5.- Puerto de video: puerto VGA o puerto HMDI, que permite la visualización en directo de la interfaz
6.- Conector de suministro eléctrico: obtiene la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC
 

 

¿QUÉ RESOLUCIÓN DE VIDEO SOPORTA EL NVR?

     El dispositivo NVR cuenta con una resolución de video máxima determinada, sin embargo, esta se acopla acorde a la soportada por la cámara. Esto es, si el NVR permite una resolución máxima de 1280X720 píxeles, las cámaras deberán contar con un valor igual o menor.

      FPS (frames per second): un video se conforma una cantidad específica de imágenes sincronizadas por segundo, las cuales, van presentándose una después de otra de manera constante, siendo entre 25 y 30 FPS lo más común.

      Resolución (resolution): se refiere a la máxima cantidad de píxeles, con que se conforman las imágenes de la secuencia del video, es decir, la cantidad de píxeles horizontales y verticales desplegados por imagen cada segundo.

        - HD (High Definition): soporta hasta 1280X720 píxeles (720p)

        - Full HD (Full High Definition): soporta hasta 1920X1080 píxeles (1080p)

 

 

 ¿QUÉ CONECTORES TIENE EL NVR?

LAN: el conector RJ45 es utilizado para interconectar dispositivos de red con ethernet

 

DC IN: Recibe la corriente adecuada desde el adaptador AC/DC

 

USB: El puerto USB, es utilizado para transmitir datos y también para suministrar corriente a pequeños periféricos

 

VGA: El puerto VGA, se utiliza para salida de video a proyectores, pantallas LCD ó monitores CRT

 

HDMI: El puerto HDMI, se utiliza para salida de video a proyectores o pantallas LCD

 

RCA video (out): el puerto RCA permite salida de video a pantallas LCD, proyectores o tarjetas de captura de video

 

 

¿COMO SE USA LA INTERFAZ GRÁFICA DEL NVR?

      Los dispositivos NVR, tienen integrada al menos dos tipos de interfaz gráfica (GUI / grafic user interface), las cuáles, permiten la gestión de diversas funciones, tales como asignación de dirección IP, configurar la máxima resolución, reproducir grabaciones almacenadas, configurar el modo de grabación (continua o por movimiento), extraer grabaciones, etc.).

- Interfaz gráfica en pantalla: se visualiza conectando una pantalla directamente a los puertos de video del dispositivo, y la manipulación de funciones es únicamente mediante el mouse.

Interfaz gráfica de grabador obtenida mediante puertos de video

 

- Interfaz gráfica Web: se visualiza conectándose al dispositivo mediante navegador a la dirección IP asignada y se manipulan las funciones por página Web.

Interfaz gráfica de grabador mediante el navegador Web Internet Explorer

 

- Interfaz gráfica por aplicación: se visualiza conectándose mediante la aplicación propietaria de la marca, tal como iVMS de la marca HikVision®, CMS para la marca Meriva® y SmartPSS de Dahua® entre otras, mientras que para smartphone o tableta electónica, se utilizan apps como Hik connect de HikVision® o Super Live Plus compatible con Meriva®.

Interfaz gráfica CMS para grabador Meriva® mediante aplicación CMS para Windows

 

 

 ¿QUE DIRECCIÓN IP Y MAC TIENE EL NVR?

Configuración de dirección IPv4 en dispositivo de red

      La mayor parte de los dispositivos NVR cuentan con auto-configuración de red, sin embargo, en el ambiente empresarial dónde es necesario mantener segura la información de las instituciones o empresas, es necesario conocer a fondo los parámetros: MAC, red y segmento, hostname y DNS, para realizar la configuración correcta de la dirección IP.

 

 

 ¿PARA QUÉ SE USA EL NVR?

     Tiene la función primordial de gestionar la visualización, consulta y almacenamiento de video procedente de dispositivos de videovigilancia digitales en red.
 

 GALERÍA DE IMÁGENES NVR

Obtenga imágenes exclusivas en alta resolución sobre este tema, utilícelas en sus presentaciones y actividades académicas:

a) Panel de puertos, NVR Hikvision®
b) -----
c) ----- 

a) b) c)


FUENTES DE CONSULTA PRINCIPALES

- http://www.seguridadsos.com.ar/nvr/
- https://www.tvc.mx/shop/catalog/product_info.php?cPath=391_508&products_id=9347&osCsid=k84g5mj2glkhv3gekao9a4v4f2
- https://www.trendnet.com/langsp/products/network-video-recorders/TV-NVR104K
- https://www.hikvision.com/en/Products/Network-Video-Recorder/7600/DS-7604NI-K1/4P