- Definición de NVR (network video recorder) / grabador de video
mediante la red / grabador NVR: dispositivo hardware
clasificado como periférico de red
especializado en video vigilancia, el cuál permite concentrar
únicamente conexiones en
puertos RJ45 procedentes de
cámaras IP, con el objetivo de
gestionar nativamente en formato digital las secuencias de imágenes
y audio capturado, para su posterior gestión (almacenamiento,
reproducción y respaldo).
Extraído de InformaticaModerna.com.
Algunos modelos tienen incluso la capacidad, de suministrar
eléctricamente un número determinado de cámaras IP.
NVR
HIKVISION®
DS-7604NI-K1/4P, 4 canales, interfaces
HDMI, USB y VGA
El dispositivo NVR, requiere ser conectado
al suministro eléctrico por medio de un adaptador AC/DC,
el cuál generalmente tiene la capacidad suficiente para
alimentar al dispositivo y en ciertos modelos, las
cámaras IP remotas.
La capacidad de almacenamiento del NVR, es en función de la
configuración que el usuario aplique al dispositivo: ya sea que
guarde las secuencias de manera continua (24 horas) ó por
evento (guarda sólo al detectar movimiento). Estos
dispositivos cuentan con bahía interna para colocar
disco
duro, ya que si no cuentan con él, solamente
permiten visualizar la actividad en las cámaras, pero no
almacenar las grabaciones.
-
¿Qué son los canales en un NVR?
Ejemplo de visualización de 4 canales de
manera simultánea (Viewtron CCTV DVR Viewer App)
Los canales (channels), se refieren a la
cantidad máxima de cámaras IP que el NVR permite
gestionar de manera simultánea y que se encuentra determinada
por la cantidad de puertos RJ45 que integra (aunque muchos
modelos actuales no requieren de conexión directa entre la
cámara IP y el NVR, por lo que el número de canales puede
llegar hasta los 48).
-
¿Qué partes tiene el NVR?
1.- Cubierta plástica:
permite proteger los elementos internos y da estética
al producto.
2.- Panel frontal:
permite visualizar actividad del NVR y controlar
ciertas funciones.
3.- Puerto USB:
utilizado para conectar dispositivos de almacenamiento
externos y el ratón.
4.- Panel RJ45 PoE
(opcional): concentra las conexiones directas
desde cámaras IP PoE y suministra eléctricamente.
5.-
Puerto LAN: permite
interconectar el dispositivo con la red local y
recibir conexiones de las cámaras IP.
6.- Puerto de video:
permite conectar
pantallas. con
interfaz VGA o HDMI.
7.- Conector de
alimentación: obtiene la corriente eléctrica desde
el contacto de pared.
-
¿Que definición tiene un NVR?
FPS ("frames per second"): cuadros por segundo. Un video
se conforma por audio sincronizado con una serie de imágenes, que van
presentándose una después de
otra de manera constante, siendo entre 25 y 30 FPS lo más común.
Resolución: se refiere a la máxima cantidad de píxeles que tienen
las imágenes que conforman la secuencia del video, es decir, la cantidad
de píxeles horizontales y verticales desplegados por imagen cada segundo, dan como resultado la definición.
- HD (High
Definition): soporta hasta 1280X720
píxeles (720p)
- Full HD (Full High Definition): soporta hasta
1920X1080 píxeles (1080p), dependiendo el cableado y tipo
de cámara:
Cableado
Distancia máxima para resolución 720p
Distancia máxima para
resolución 1080p
UTP Categoría 5E
Hasta 450 m
Hasta 300 m
- ¿Que es un NVR PoE?
La tecnología PoE (power on ethernet / IEEE 802.3af) ó suministro
por medio de red, permite que ciertos modelos de NVR, ofrezcan
energía eléctrica a las cámaras IP por medio del cableado de red UTP, lo cuál facilita
la instalación de videovigilancia en cualquier punto de los inmuebles aunque
no haya contactos eléctricos cercanos.
- ¿Qué puertos tiene un NVR?
Puerto
Usos
Imagen
USB tipo F
El conector para
puerto USB, se encuentra presente en una amplia gama de dispositivos
informáticos
VGA tipo F
El
conector VGA
se utiliza para conectar proyectores digitales, pantallas LCD
ó
monitores CRT.
RJ45 tipo F / RJ-45 PoE tipo F
El
puerto de red es utilizado para interconectar con
la red local (LAN) y en el caso de soporte PoE, puede suministra
electricidad.
Suministra la corriente directa
adecuada, desde el convertidor AC/DC (Altern Current / Direct
Current)
- ¿Qué Interfaz tiene el
NVR?
Los sistemas
hardware NVR, tienen integrada una GUI (grafic user
interface / interfaz gráfica), la cuál permite la gestión de diversas
funciones (asignación de IP, configurar resolución, respaldar
lapsos de tiempo, etc.), la cuál se puede
manipular con el panel frontal del dispositivo, desde
explorador Web o apps para smartphone.
- ¿Qué IP se le pone a NVR?
Diagrama de red NVR
Para el correcto funcionamiento de la interfaz LAN
(puerto RJ45) del NVR, es necesario que
se encuentre configurado con una
IPv4, con ello se garantiza
que la comunicación con el
router y demás
dispositivos de la red se realice de manera correcta:
Configuración típica
interna de un Router (LAN - Ethernet)
Ejemplo de
configuración recomendada del NVR (LAN Ethernet)
IP
LAN Address: 192.168.1.1
Subnet
Mask: 255.255.255.0
DHCP:
On
- DHCP Beginning: 192.168.1.100
- DHCP Ending: 192.168.1.200
IP
Automática: Off (disable, Not)
IP Address: 192.168.1.67*
Subnet
Mask: 255.255.255.0
Gateway Address: 192.168.1.1
* Dentro de
una red, cada IP debe estar asignada a un solo
dispositivo, de lo contrario se generan problemas de "IP
duplicada"
-
¿COMO VER EL NVR DESDE INTERNET y la red local?
a) Visualizar las video cámaras desde la
red local (LAN):
1.- Es necesario
que el dispositivo desde el cuál se consultarán las video
cámaras, se encuentre ingresado en la misma red que el NVR.
2.- Se abre el
explorador de Internet de su preferencia (Internet Explorer,
Edge, Opera, etc.) y se escribe en la barra de direcciones, la
IP del NVR.
3.- Se autentica
por medio de las credenciales (usuario y contraseña).
4.- Si la página
Web solicita descargar algún complemento para su
visualización, se instala.
b) Visualizar las cámaras desde la red
amplia (WAN / Internet) por número de serie:
1.- Se consulta en
la documentación del fabricante, cuál es la página Web oficial
en Internet, para visualizar las video cámaras.
2.- Se abre el
explorador de Internet de su preferencia (Internet Explorer,
Edge, Opera, etc.) y se escribe en la barra de direcciones, la
IP del NVR.
3.- Se autentica
por medio de las credenciales (usuario y contraseña) ó
simplemente por número de serie.
4.- Si la página
Web solicita descargar algún complemento para su
visualización, se permite la instalación.
c) Visualizar las cámaras desde la red
amplia (WAN / Internet) sin apoyo del fabricante:
1.- Es
necesario que la empresa cuente con una IP pública fija ó si
no es el caso, generar un DDNS (dinamic domain name system).
2.- En el router,
se da de alta la IP LAN del NVR dentro de la DMZ (demilitarized
zone) ó por medio de reglas forwarding, se
redirigen 2 puertos inutilizados hacia el puerto lógico 80 y
______ del NVR.
3.- Se abre el
explorador de Internet desde cualquier equipo conectado a la
WAN, y se escribe la dirección IP fija pública + el puerto ó
la dirección DDNS + el puerto.
4.- Si la página
de Internet abierta solicita descargar algún complemento para
su visualización, se permite la instalación.
- ¿Para que se usa el NVR?
Se utiliza para
gestionar y almacenar grabaciones, procedentes únicamente de
videocámaras IP digitales de vigilancia.
- Auto evaluación, dudas
y correcciones sobre los temaS
¿Ya domina los temas de
Informática? Entonces podría integrarse al área de Sistemas en las
empresas,
acceda a las auto evaluaciones y conozca su nivel de
conocimientos.
¿Tiene alguna duda sobre el
tema que acaba de consultar? participe
en el
Foro¹
para exponerla y nuestro equipo junto con otros
participantes, resolverla a la brevedad posible.
¿Considera que hay algún error en la información
publicada en esta página?,
por favor
avísenos¹ para revisar, corregir o
ampliar el tema.