| Inicio | Temas | Foro |

 FORMATEO DE DISCOS Y UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

 


- definicion.de formateo / format:

     Se trata de un procedimiento encargado de preparar los dispositivos de almacenamiento masivo para recibir información, ello mediante la definición de una estructura física y lógica para un sistema de archivos, un tamaño de unidad de asignación (cluster), una capacidad de almacenamiento y el borrado físico/lógico de la información contenida entre otros parámetros.  Extraído de InformaticaModerna.com. Si busca realmente desarrollarse el área de Sistemas, tendrá una mayor oportunidad de negociar un buen sueldo y ganarle ese puesto a sus competidores, si comienza a involucrarse en temas de Soporte, su mejor opción, es el curso intensivo "Soporte a Usuario Empresarial", mediante el cuál muy pronto, usted conocerá los procesos cruciales para la atención de usuarios empresariales. Acceda a nuestra plataforma InformaticaModerna.com Academy para cursarlo y seguir avanzando.

CONTENIDOS

Significado de formateo
-
Los sectores de unidad
-
Los clusters o unidades de asignación
- Sistema de archivos
 -
Sistema FAT
 -
Sistema FAT32
 -
Sistema NTFS
 -
Sistema exFAT
 -
Otros sistemas de archivos
-
Formateo de unidades
 - Formateo rápido
 -
Formateo completo
 -
Recuperación formateo archivos borrados
 -
Eliminacion segura archivosrmateo completo
- Dudas / Comentarios

 

 

Autoría: redacción de sitio Web

¿QUÉ SON LOS SECTORES EN LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO?

Diagrama básico de estructura lógica de las unidades de almacenamiento basadas en disco magnético

    Los sectores son áreas de almacenamiento del dispositivo que se dividen en 512 bytes, ya sea en discos duros, unidades DVD-RW, unidades SATA SAS, memorias USB, etc. las cuales se definen como las unidades mínimas de almacenamiento de archivos, ya que independientemente del tamaño de estos, ocupan números enteros de sectores.

      La forma en que se define el sector 0 o sector de inicio en las unidades de almacenamiento no es aleatoria, sino que se encuentra definido por una característica especial, en el caso de las unidades de almacenamiento magnético es por una marca física en la supefricie que no contiene material magnético.

 

 

¿QUÉ SON LAS UNIDADES DE ASIGNACIÓN O CLUSTERS?

       Los clusters o unidades de asignación, son conjuntos de sectores con los que el sistema operativo eficienta los procesos de lectura y escritura de datos, estos parámetros ya se encuentran definidos de manera predeterminada en función del sistema de archivos con que almacenará la unidad, por lo que actualmente al momento de realizar un formateo no es necesario definirlos.

 

Ejemplo de tamaño de unidad de asignación compatibles con sistema de archivos FAT

 

 

¿QUÉ SON LOS SISTEMAS DE ARCHIVOS?

      El sistema de archivos, se encarga de dar estructura a las carpetas, subcarpetas y archivos que se almacenarán en el dispositivo entre otras características, este determinará la capacidad máxima de almacenamiento, el tamaño máximo de nombres de archivo y carpeta, así como número de caracteres de nombre soportada, entre los más usuales actualmente se encuentran los siguientes:

 - FAT / FAT16 (File allocation table / Tabla de asignación de archivos): sistema de archivos diseñado para albergar ficheros con tamaño máximo de 2 Gigabytes y soportado en dispositivos con capacidad de hasta 4 Gigabytes, su uso mas extendido fue para almacenamiento en disquetes 5.25", disquetes 3.5", memorias USB de hasta 2 GB y carga de sistema operativos como Ms-DOS o Windows 3.11 en discos duros internos menores a 4 Gb.

Tamaños de unidad de asignación compatibles con sistema de archivos FAT

 - FAT32 (File allocation table 32): sistema de archivos producto de la evolución de FAT, diseñado para albergar ficheros con tamaño máximo de 4 Gigabytes y soportado teóricamente en dispositivos de hasta 2 Terabytes, su uso extendido es memorias USB superiores a 2 GB y en discos duros para sistema operativos como Windows 95, Windows 98 e incluso Windows ME.

Tamaños de unidad de asignación compatibles con sistema de archivos FAT32

 - NTFS (New technoloy file system): sistema de archivos diseñado con características avanzadas y de seguridad que sus antecesores no implementaban, tales como permisos en archivos y carpetas, compresión de datos y cuotas de almacenamiento entre otras, es utilizado en discos duros de escritorio, discos duros portátiles, discos duros internos , array de unidades y unidades SSD para carga de sistema operativos Windows XP, Windows 7, Windows 10 y Windows 11.

      * No se recomienda el formateo de memorias USB con sistema de archivos NTFS, a menos que sea esencial el almacenamiento de archivos mayores a 4 Gigabytes, así mismo, la escritura de datos desde sistemas operativos de la familia MAC no es nativa, es necesario habilitar ciertas características en el sistema operativo para realizarlo.

Tamaños de unidad de asignación compatibles con sistema de archivos NTFS

- exFAT (Extended file allocation table): sistema de archivos compatible con escritura nativa en sistema operativos modernos de la familia MAC, con soporte de tamaño de archivo de hasta 16 Terabytes, por lo que es recomendado para implementar en discos duros portátiles que requieren escritura de datos en equipos Windows y MAC de manera constante.

Tamaños de unidad de asignación compatibles con sistema de archivos exFAT

 

¿QUÉ ES FORMATEO RÁPIDO Y FORMATO COMPLETO?

     Las unidades cuentan con un área de almacenamiento de archivos y carpetas, así como otra área encargada de referenciar sus ubicaciones y características, similar a como se muestra en el siguiente esquema.

      Al momento de formatear la unidad de almacenamiento en modo rápido, se elimina la referencia pero no los archivos y carpetas, permaneciendo hasta el momento en que se sobreescriba por otros archivos tal y como se muestra en el esquema, por lo que estos aún pueden ser recuperados y esto resta seguridad al proceso de formateo.

Estado de unidad al finalizar un formateo rápido ( el tiempo es considerablemente menor)

      Si por seguridad se requiere que la información borrada de la unidad se encuentre completamente indisponible tal y como se muestra en el esquema, se realiza un formateo completo eliminando el marcador "Dar formato rápido", reduciendo la posibilidad de recuperar datos. .

Estado de unidad al finalizar un formateo completo o borrado seguro con herramienta (el tiempo es considerablemente mayor)

 

¿CÓMO SE RECUPERAN ARCHIVOS DE UNIDADES FORMATEADAS?

      Como se mencionaba en el tema anterior, el formateo rápido elimina las referencias de archivos, pero no los borra físicamente, por lo que mediante las herramientas adecuadas, es posible recuperar los archivos, siempre y cuando la unidad no haya sido sobreescrita en su totalidad, lo mismo aplica para el borrado simple de archivos en las unidades. Una herramienta usual en las áreas de Sistemas es Recuva, la cual, tiene la capacidad de localizar archivos "borrados" y recuperarlos.

Archivos "borrados" recuperados mediante aplicación Recuva

 

¿CÓMO SE BORRAN DEFINITIVAMENTE ARCHIVOS EN UNIDADES FORMATEADAS?

     La solución para borrar totalmente los archivos presentes en una unidad de almacenamiento, es mediante herramientas especializadas como Eraser que se encargan de sobreescribir el espacio libre, y con ello, eliminar estructuras que pudiesen ser recuperadas, otro método es que al formatear se sobreescriban las áreas de datos con ceros, ello mediante el comando format unidad: /p:0 , mediante la consola CMD de Windows.

Borrado seguro de datos mediante sobreescritura con Eraser

Formateo completo de unidad con sobreescritura mediante CMD


FUENTES DE CONSULTA PRINCIPALES