CÁMARA DE VIGILANCIA ANALÓGICA
- Definición de cámara analógica / analogic camera / cámara análoga Dispositivo de video clasificado como periférico de entrada, el cuál, permite capturar secuencias de imágenes y transmitir señales analógicas mediante cableado coaxial ó cableado de par trenzado, con el objetivo de que puedan ser almacenadas digitalmente, analizadas o visualizadas en tiempo real en dispositivos DVR, dispositivos HVR ó servidores de videovigilancia, es decir, las cámaras analógicas no almacenan archivos de video. Extraído de InformaticaModerna.com Las cámaras analógicas, compiten comercial y tecnológicamente con la implementación de cámaras IP y cámaras IP inalámbricas. Si busca realmente desarrollarse el área de Sistemas, tendrá una mayor oportunidad de negociar un buen sueldo y ganarle ese puesto a sus competidores, si aprende ahora mismo a configurar dispositivos electrónicos de red, su mejor opción, es el curso intensivo "Dispositivos Electrónicos de red Empresarial", mediante el cuál muy pronto, usted podrá estar implementando estos dispositivos cruciales. Acceda a nuestra plataforma InformaticaModerna.com Academy para cursarlo y seguir avanzando.
CONTENIDOS - Significado cámara analógica Autoría: redacción de sitio Web ¿QUÉ RESOLUCIÓN TIENE UNA CÁMARA DE VIDEO ANALÓGICA?
Cámara analógica Hicom® Day & Night Color CCD camera, interfaz BNC
- FPS (frames per second) / cuadros por segundo: un video se conforma por una serie de imágenes (cuadros o frames), que van presentándose una después de otra de manera constante y la mayor parte de las ocasiones sincronizadas con audio, los valores más comunes son 25 FPS y 30 FPS. - Resolución (resolution): se refiere a la máxima cantidad de píxeles (horizontales y verticales), que tiene cada una de las imágenes que conforman la secuencia del video. A mayor cantidad de píxeles totales, la resolución es más nítida y captan mayor detalle. Ejemplo: si una cámara indica una resolución de 2560X1440, esto significa que permite capturas de video máximas de 2560 píxeles horizontales y 1440 píxeles verticales. Si se multiplican ambos valores (2,560 píxeles)(1,440 píxeles), resulta en 3,686,400 píxeles, lo que se redondea a 4,000,000 píxeles o 4 MP (Megapíxeles). Las cámaras de vigilancia analógicas, pueden ofrecer las siguientes resoluciones:
- 720p: 1280x720
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CÁMARAS ANALÓGICAS? + Transmiten la información mediante señales analógicas, las cuales, pueden ser posteriormente codificadas a digital para su almacenamiento en archivos de computador. + La mayor parte de las cámaras analógicas, se encuentran diseñadas para ser interconectadas mediante cableado coaxial, sin embargo, se pueden adaptar al cableado de par trenzado mediante acopladores especiales llamados balun.
El balun es un dispositivo diseñado específicamente para cámaras analógicas, el cual se encarga de concentrar en un sólo conector RJ45, conexiones de video analógico y corriente eléctrica, de este modo, las cámaras se pueden instalar en cualquier punto del inmueble sin necesidad de un contacto eléctrico cercano.
+ Al conectar cámaras análogas mediante cableado de par trenzado, es importante que no se interconecten a dispositivos de red activos tales como módems, routers, switches, etc., ya que de lo contrario, estos se pueden estropear y la red local de datos fallará totalmente. + La cámara analógica visualiza de manera continua pero no guarda los videos, este proceso de almacenamiento es realizado por el dispositivo DVR, dispositivo HVR o servidor de videovigilancia al que se conecten, además, estos se encargan de guardar las grabaciones en cualquiera de los siguientes modos: - Modo grabación continua: se almacena toda la actividad captada por la cámara, por lo tanto, el tiempo de retención de archivos de video en el disco duro interno se reduce considerablemente. - Modo grabación por movimiento: almacena la actividad captada por la cámara, pero solamente cuando esta percibe movimiento, por lo tanto, el tiempo de retención de archivos de video en disco duro se prolonga. - Modo grabación por periodo de tiempo: almacena la actividad programada por el usuario, sólo en ciertos días y ciertas horas, por lo tanto, el tiempo de retención de archivos de video es en función del periodo seleccionado.
+
Las cámaras analógicas, pueden contar con una serie
de emisores luminosos infrarrojos (IR LED), los cuáles, permiten capturar video
con poca luz (se
encienden al detectar oscuridad / modo startlight), pero
a cambio, sólo se visualiza video monocromático.
PTZ (panning tilt zoom / enfoque panorámico con inclinación): se trata de una tecnología de control remoto, implementada en ciertos modelos de cámara analógica, la cual, permite cambiar el enfoque de visualización en varias direcciones, lo anterior desde ciertos controles de los dispositivos DVR, dispositivos HVR o servidores de cámaras.
¿QUÉ PARTES TIENE UNA CÁMARA ANALÓGICA?
1.- Conjunto IR LED: emisores
luminosos de luz infrarroja.
¿QUÉ PUERTOS TIENE UNA CÁMARA ANALÓGICA? LAN: el conector RJ45 es utilizado para interconectar dispositivos de red cableada ethernet
DC IN: recibe la corriente adecuada desde el adaptador AC/DC
BNC (video out): Conector coaxial, que permite el envío de video por medio de señales analógicas
¿CÓMO SE CONFIGURA UNA CÁMARA ANALÓGICA? a) Cámara analógica con conector BNC Envían la señal de video a los dispositivos HVR/NVR o servidores de video, mediante cable coaxial hasta 500 m de distancia, mientras que la energía eléctrica la obtienen de un contacto eléctrico cercano, mediante un adaptador AC/DC.
Diagrama de conexión directa entre cámara analógica y DVR b) Cámara analógica con conector RJ45 Requieren ser conectadas al cable UTP por medio de un dispositivo balun, de este modo, obtienen la corriente eléctrica necesaria y envían la señal analógica de video.
Diagrama de conexión mediante banun entre cámara analógica y DVR
¿QUÉ FORMATOS DE VIDEO SOPORTAN LAS CÁMARAS ANALÓGICAS?
Las cámaras analógicas, permiten la salida de video en los
siguientes formatos, sin embargo, se recomienda que esta
característica se elija de acuerdo al soporte con que cuente el
dispositivo DVR/HVR o de las
tarjetas de expansión del
servidor de
cámaras:
¿PARA QUÉ SE UTILIZA LA CÁMARA ANALÓGICA? Se utilizan hogares y pequeñas empresas, sobre todo aquellas que no cuentan con infraestructura de red para implementar cámaras IP.
GALERÍA DE IMÁGENES CÁMARA ANALÓGICA Obtenga imágenes exclusivas en alta resolución sobre este tema, utilícelas en sus presentaciones y actividades académicas:
a) Cámara tipo bala para exterior
frontal, Hicom® D&NC
FUENTES DE CONSULTA PRINCIPALES
-
https://www.provision-isr.com/index.php?option=com_virtuemart&view=productdetails&virtuemart_product_id=668&virtuemart_category_id=123&Itemid=403#/downloads
|