Página de Inicio | Todos los Temas | Foro | Imprimir | Proyecto | Pruebas On-Line | Tutoriales | Diccionario | Software Libre |


 

ROUTER POE

- Definición de router / encaminador: dispositivo electrónico clasificado como periférico de red, que tiene como función principal la correcta interconexión de redes y balanceo de carga de datos, ya que dirige el tráfico hacia el ámbito correspondiente: WAN (wide area tetwork), LAN (local area network), VLAN (virtual local area network) e incluso WLAN (wireless local area network), por lo tanto cuenta con varias interfases que permiten la conexión entre diversas redes. Extxiónraído de InformaticaModerna.com

contenidos y enlaces

-   Router PoE
-
-    Funcionamiento Router Ethernet
       Características Router LAN
       Partes Router LAN
-   Puertos Router LAN
       Router inalámbrico Wi-Fi
Estándares, frecuencia, seguridad Router
       Protocolos seguridad Wi-Fi Router
      ♦  Configurar IP Router gateway
      ♦  Clonar MAC Router
      ♦   Usos Router LAN
Galería imágenes router
    
 

    Autor: redacción de InformaticaModerna.com

 ¿Qué es un ROUTER PoE?

Router, marca CISCO®, modelo SA 520, Small Bussines Pro

     El router tipo PoE (power on ethernet / suministro por medio de red), cuenta con fuente de distribución eléctrica integrada, por lo tanto permite energizar dispositivos de red mediante el cableado UTP, lo cuál facilita que tales puedan ser instalados en cualquier punto de los inmuebles aunque no haya contactos eléctricos cercanos, sin embargo es necesario que tales dispositivos de red, se encuentren diseñados para ser utilizados con esta tecnología.

a) Los dispositivos de red que no son de tipo PoE, funcionan de manera correcta al estar conectados en dispositivos router PoE.

b) Los dispositivos de red tipo PoE, no funcionan en dispositivos router que no cuenten con tecnología PoE.

 

Enlaces patrocinados y ligas

 
-
   • Switch
   • Print Server
   • Hub USB
   • Hub para red LAN
 

Apoyo a personas especiales

 

Mensajes a la comunidad IM

El router compite comercialmente contra dispositivos módem

 

 ¿Cómo funciona un Router?

1) Mediante cableado, el router regularmente se encuentra interconectado con diversas redes de datos (LAN, WAN, VLAN).

2) El router recibe las peticiones de interconexión desde los dispositivos de red, posterior a ello se realiza el encaminamiento de los datos hacia la red deseada.

 

 ¿Cuáles son las características del Router?

+ Ciertos modelos cuentan con puerto optical para recibir datos por medio de fibra óptica y permitir altos valores máximos de transmisión de datos (velocidades).
+ La mayor parte de los modelos, cuentan con modo access point, por lo tanto permiten la gestión de dispositivos en redes inalámbricas WLAN.
+ Cuentan con soporte para redes basadas en cableado ethernet , de este modo se pueden interconectar con el resto de lo equipos de red local.
+ Una de las funciones con que cuenta, es la capacidad de asignar direcciones IP de manera automática en equipos LAN y WLAN, mediante un sistema integrado llamado DHCP (dynamic host configuration protocol), de esta manera los dispositivos que ingresan a la red a través de él, pueden comenzar a enviar y recibir datos de manera automática.
+ Tiene integradas algunas funciones básicas de firewall (corta fuegos: cierra ciertos puertos lógicos para evitar intrusiones y accesos no deseados a la LAN).
+ Permiten la transmisión de VoIP** desde y hacia la red local.
+ Integran GUI (graphic user interface), de este modo de pueden administrar con navegadores de Internet (Chrome, Firefox, Edge, etc.), mediante su dirección IP, usuario y contraseña.

** VoIP: voice internet protocol, transmisión de voz por medio de la red local e Internet

 

- ¿Cuáles son las partes del Router?

1.- Cubierta plástica: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto.

2.- Panel frontal: contiene el botón de encendido y los indicadores luminosos de actividad.

3.- Puerto USB: da la opción de respaldar la configuración del dispositivo en pendrive ó compartir archivos en red.

4.- Puerto WAN tipo BNC: permite interconexión con redes amplias / Internet, basadas en cable coaxial.

5.-Puerto WAN optical: permite interconexión con redes amplias / Internet, basadas en fibra óptica.

6.- Puerto WAN RJ45: permite interconexión con otras redes LAN.

7.- Panel de puertos RJ45: concentra las conexiones de la red local LAN.

8.- Receptor de alimentación: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC.

 

 ¿Que conectores tiene el Router?

Conector Características Imagen
USB 2.0 tipo F

El conector para puerto USB, se encuentra presente en una amplia gama de dispositivos informáticos, en el router permite respaldar las configuraciones y compartir archivos en red

LAN       El conector RJ45 transmite datos y permite el acceso a redes ethernet mediante cableado UTP

LAN PoE

El conector RJ45 tipo PoE recibe suministro eléctrico, transmite datos y permite el acceso a redes ethernet

RPSMA
 

Puerto de la familia de conectores coaxiales, que permite recibir datos desde redes WAN

 

Optical

Puerto para fibra óptica, que permite recibir datos desde redes WAN, con valores máximos de transmisión muy superiores a otras tecnologías

 
Receptor de corriente

 (power socket)

Recibe la corriente adecuada desde el adaptador AC/DC

 

 ¿Cuáles son los estándares del Router inalámbrico?

- Estándares de red:

a) Red tipo LAN: los estándares de red ethernet, basada en cableado UTP que soporta el router son 10BASE-T (IEEE 802.3i), 100BASE-TX (IEEE 802.3u), 1000BASE-T (IEEE 802.3ab).

b) Red tipo LAN POE: estándares anteriores mas IEEE 802.3af.

c) Redes inalámbricas WLAN: los estándares de red inalámbrica, soportadas por el router son IEEE 802.11b (wireless B), IEEE 802.11g (wireless G) y IEEE 802.11n (wireless N).

- Frecuencia de operación:

      Los modelo de router inalámbrico modernos, tiene la capacidad de operar en los canales 2.4 GHz, 5 GHz o ambos.

 

 ¿Qué protocolos de seguridad tiene un ROUTER INALÁMBRICO?

      La mayor parte de los dispositivos router, tienen soporte total para modos de seguridad WPS, WEP, WPA-PSK y WPA-ENTERPRISE.

 

 ¿Que IP se le pone al Router?

GUI para configurar IPv4 del router / Diagrama de red router

a) Interfaces WAN1: la dirección IPv4 es pública y puede ser fija o dinámica, la asigna de manera predeterminada el ISP (internet service provider / proveedor del servicio de Internet).

b) Interfaces WAN2: la dirección IPv4 es pública y puede ser fija o dinámica, es asignada por el segundo ISP de manera predeterminada.

c) Interfaz LAN (gateway ó puerta de enlace): la dirección IPv4 es privada y puede dinámica ó estática, es asignada ya sea el ISP de manera predeterminada al momento de instalar el servicio o puede ser modificada por el personal de Soporte Técnico Empresarial de la organización. Una vez que se asigna la dirección IP del router, esta queda reservada y el resto de los equipos de la red LAN, se configuran sobre el mismo segmento de red.

      Clonado de MAC en router: algunas veces los ISP entregan el servicio asociándolo con la dirección MAC de un solo dispositivo de la red local, por lo tanto si se requiere distribuir la señal en el resto de los equipos de la red LAN, se requiere que tal dirección MAC se clone en el router, de este modo la "salida" a Internet se puede distribuir en el resto de los equipos internos.

 

- ¿Para que se usa el Router?

1- Se utiliza primordialmente para interconectar distintos tipos de redes y sobre todo para recibir el servicio de Internet (enlace).

2.- Utilizar más de un enlace en una sola LAN y con ello balancear el flujo de datos, de este modo se evitan caídas en la continuidad de flujo de información (si un ISP falla, otro sigue proveyendo el servicio).

3.- Para gestionar la red local basada en cable e inalámbrica.



 Galería de imágenes router

Obtenga imágenes exclusivas en alta resolución sobre este tema, utilícelas en sus presentaciones y actividades académicas:

Router frontal, CISCO® SA520

Router puertos, CISCO® SA520 Router lateral, CISCO® SA520

Router inalámbrico lateral, ZTE® ZXHNH198A

       

 Auto evaluación, dudas y correcciones sobre los temas

   

   ¿Ya domina los temas de Informática? Entonces podría integrarse al área de Sistemas en las empresas, acceda a las auto evaluaciones y conozca su nivel de conocimientos.

   ¿Tiene alguna duda sobre el tema que acaba de consultar? participe en el Foro¹ para exponerla y nuestro equipo junto con otros participantes, resolverla a la brevedad posible.

   ¿Considera que hay algún error en la información publicada en esta página?, por favor avísenos¹ para revisar, corregir o ampliar el tema.
 

Buscadores especializados

   
Buscar en otros sitios Web Buscar en todos los temas
   

- Fuentes de consulta principales
- http://www.tp-link.com/mx/products/details/cat-4910_TL-R480T+.html
- https://en.wikipedia.org/wiki/Optical_fiber_connector#cite_note-SFF-9
- https://www.tp-link.com/ar/faq-68.html
- https://www.ubnt.com/edgemax/edgerouter-poe/